Objetivo:
Realizar el estudio comparativo de algunas de las propiedades de jabones y detergentes
MATERIALES:
- Vaso de Bohemia de 50mL
- Probeta
- Tubos de ensayo
- Gradilla para tubos de ensayo
- Pinzas para baso de bohemia
- Varilla de tubo
- Espatula
- Cuentagotas
- Embudo
- Papel de filtro
Sustancias:
- Azufre en polvo
- Bióxido de manganeso
- Agua
- Cloruro de Calcio 1%
PARTE II: ESTUDIO COMPARATIVO DE PROPIEDADES
a) Colocamos un trozo pequeño de jabón obtenido en un vaso de bohemia. Agregamos agua hasta un volumen de 50 mL, agitamos hasta ver que se disolvió.
b) En otro vaso de bohemia colocamos agua hasta un volumen de 40 mL y colocamos 10 mL aprox. de detergente
ACCIÓN EMULSIONANTE:
a) Colocamos en un tubo de ensayo 2 mL de agua y cinco gotas de aceite formando asi un sistema heterogéneo, agitamos y observamos.
b) Repetimos el procedimiento para 2 mL de solución jabonosa( sistema homogéneo) y 2 mL de solución de detergente en tubos separados. Agitamos y observamos.
EFECTO DEL ION CALCIO:
a) Colocamos 2 mL de solución jabonosa en un tubo y en otro 2 mL de solución detergente. Agitamos para aumentar la espuma.
b) A cada tubo le agregamos una gota de solución de cloruro de calcio y observamos.
EFECTO SOBRE LA TENSIÓN SUPERFICIAL:
a) Colocamos aproximadamente 40 mL de agua en un vaso de bohemia y espolvoreamos azufre sobre la superficie .
b) Realizamos el mismo procedimiento pero utilizando solución jabonosa y solución de detergente.
PODER DETERGENTE:
a) Colocamos en un tubo de ensayo agua y una punta de espátula de bióxido de manganeso y agitamos.
b) Repetimos el procedimiento para las soluciones de jabón y detergente.
c) Filtramos el contenido de los tres tubos. Observamos.
CONCLUSIONES:
ACCIÓN EMULSIONANTE:
- En el caso del detergente cuando colocamos las cinco gotas de aceite de coco como resultado obtuvimos una sustancia heterogénea claramente visible.
- En el caso del agua cuando colocamos las cinco gotas de aceite de coco también obtuvimos una sustancia heterogénea claramente visible.
- En el caso del jabón cuando colocamos las cinco gotas de aceite de coco obtuvimos una sustancia homogénea y no ocurrieron cambios visibles en la sustancia obtenida.
ION CALCIO:
- En el caso del detergente no paso nada.
- En el caso del jabón se observa la aparición de un precipitado blanco, con el agua jabonosa desaparece la espuma.
- La tensión superficial en el caso del agua, el azufre forma una tensión superficial, por lo tanto al no poder romper la tensión superficial que da con la superficie, este no puede llegar al fondo del recipiente.
- En el caso del detergente lo que vemos es que el azufre se deposita en el fondo del vaso, por lo tanto la tensión superficial es menor que en caso anterior.
- En el caso del jabón la tensión superficial en el azufre esta en un punto medio, ya que el azufre tarda un poco más en decender al fondo del vaso de bohemia.
- Colocamos en un recipiente de mayor capacidad agua y repetimos el procedimiento espolvoreando azufre, vemos que aparece una tensión superficial. Agregamos con una varilla de vidrio un poquito de detergente en un de los bordes del precipitado tocando el agua y vimos que actúa sobre el agua y altera la tensión superficial, haciéndola mas débil generando que el azufre descienda de a poco al fondo del recipiente.
ÁCIDO DE MANGANESO:
Colocamos en tres vasos de bohemia nuevamente agua, agua jabonosa, detergente y luego le agregamos bióxido de manganeso.
- En el caso del agua, la tensión superficial es débil, ya que el bióxido de manganeso desciende rápido de la superficie del agua.
- En el caso del detergente, se forma una sustancia homogénea.
- En el caso del jabón
- en el caso del agua, hay una separación completa de las fases, las partículas de bióxido de manganeso quedan el el filtro y deja pasa el agua limpia.
- En el caso del agua jabonosa, el bióxido de manganeso atraviesa el filtro , por lo tanto no hay una separación de fases
- En el caso del detergente, para lo mismo, el bióxido de manganeso atraviesa el filtro por ende no hay separación de fases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario